martes, 29 de abril de 2025

Mi presentación en el curso del INAP 2025

Hola, mi nombre es Celia.

Trabajo en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, un centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en la gestión de colecciones científicas, dónde se conservan fósiles de animales y plantas que vivieron en tiempos remotos del pasado de la Tierra. 

Estos ejemplares se usan para investigar como se originó la vida en el planeta, cómo ha evolucionado desde entonces y su fragilidad, de interés en temas tan actuales como el cambio climático o la conservación de la biodiversidad. 

Estas piezas se utilizan también en el desarrollo de actividades educativas y culturales para que este conocimiento se trasmita a la sociedad, empezando por las exposiciones.

Fósiles del Mesozoico (199.5-66,5 Ma)

El museo forma parte de un consorcio europeo de instituciones que conservan colecciones científicas, y la sostenibilidad es un tema que nos preocupa a todos. 

Mi interés en el curso surge de la necesidad de conocer cómo gestionar estos recursos cumpliendo con los objetivos de sostenibilidad de la Agenda 2030, sin dejar de garantizar su conservación para las generaciones futuras, que también es mi responsabilidad. 

Debo decir que tengo la esperanza de descubrir que lo estamos haciendo ya, y que el curso sea la herramienta que me ayude a trasmitirlo adecuadamente.

Comenzamos a sumergirnos en los ODS, un viaje que promete ser muy interesante. 

 






 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

RETO 4 - Curso INAP

Herramientas para acelerar el cumplimiento de los ODS en el CSIC Una investigación más profunda me ha llevado a concluir que el Consejo Su...